Qué es el aceite de onagra y para qué sirve.
La onagra una planta medicinal que crece de forma silvestre y suele aparecer junto a carreteras y caminos. Tanto la planta como sus semillas han sido utilizadas durante siglos para curar heridas, problemas cutáneos y otras dolencias. Pero la verdadera maravilla de esta planta reside en su fruto, del cual se extrae por primera presión en frío un aceite con excelentes propiedades.
El aceite de onagra es muy rico en ácidos grasos esenciales poliinsaturados, fundamentalmente ácido linoleico (60 %- 70%) y gamma linolénico (10%), pertenecientes ambos al grupo de los Omega 6. Los ácidos grasos esenciales (AGE) deben incluirse en nuestra dieta puesto que no los sintetizamos. El ácido linoleico lo podemos encontrar en frutos secos como cacahuetes, almendras, nueces, aguacate, aceites de girasol y de maíz. Por otra parte, el ácido gamma linolénico lo podemos encontrar en el aceite de borraja. Además de tener un papel fundamental para el correcto funcionamiento de las células del organismo y del cerebro, los ácidos grasos esenciales (AGE) protegen nuestro corazón.
Beneficios del aceite de Onagra
La onagra se utiliza para mejorar toda la sintomatología asociada al síndrome premenstrual, tanto a nivel físico como psíquico, además de para combatir las reglas dolorosas, la hinchazón, la sensibilidad, el dolor en los pechos, y la irritabilidad o depresión causada por los cambios hormonales.
También son conocidos los beneficios del aceite de Onagra sobre la salud de la piel. Por sus propiedades, mejora su aspecto y aumenta la hidratación, siendo muy útil en caso de piel seca, poco luminosa o incluso para combatir los eccemas.
El aceite de onagra es un aceite vegetal de origen natural que se obtiene de la primera prensada del fruto de la planta onagra. Esta planta se encuentra en el norte de América, y el aceite ha adquirido recientemente gran fama gracias a sus numerosas propiedades y beneficios para la salud.
Son innumerables los efectos positivos del aceite sobre la piel, sobre los desequilibrios hormonales, la salud cardiovascular y el tratamiento de la diabetes. También es utilizado a veces para controlar el peso en una dieta.
1. Mejora la salud de la piel
Muchos estudios han demostrado que el aceite de onagra puede mejorar la elasticidad de la piel, la firmeza, la resistencia a la fatiga, la humedad y la rugosidad hasta un 21.7%. Esto se debe a que el aceite de onagra posee propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, lo que ayuda a mejorar el aspecto de la piel y a tratar el acné.
El aceite de onagra se puede usar de varias maneras para tratar los problemas de piel. Puede aplicarlo directamente sobre la piel para tratar el acné, reducir el enrojecimiento, calmar el eccema y humectar la piel. También puede usar el aceite para preparar lociones y cremas caseras.
2. Estimula el sistema cardiovascular
Los ácidos grasos del aceite de onagra ayudan a regular los niveles de colesterol y triglicéridos, y también ayudan a prevenir enfermedades cardíacas. El aceite de onagra está siendo muy valorado en su papel como preventivo en enfermedades cardíacas y por sus propiedades protectoras contra el ataque al corazón.
3. Ayuda con el peso
El aceite de onagra también ha demostrado tener propiedades antiobesidad. Muchos estudios han demostrado que el aceite puede ayudar a quemar la grasa almacenada en el cuerpo y estimular la quema de calorías. En los estudios, el aceite de onagra ha ayudado a los participantes a perder peso y mejorar su composición corporal.
4. Ayuda con los desequilibrios hormonales
El aceite de onagra reduce los desequilibrios hormonales, especialmente en mujeres con el síndrome premenstrual, el síndrome de ovario poliquístico y la diabetes. El ácido gamma-linolénico presente en el aceite puede ayudar a aliviar los síntomas asociados con estas afecciones.
Una de las principales propiedades del aceite de onagra es que ayuda a regular el ciclo menstrual. Este suplemento contribuye en la fabricación de las prostaglandinas E1, que ayudan a reducir la inflamación y los síntomas del síndrome premenstrual. El aceite de onagra también ayuda a aliviar el dolor y la sensibilidad en los senos que suelen aparecer antes de la menstruación y el malestar psicológico.
Si hay algo por lo que destaca el aceite de onagra es porque se le atribuyen beneficios durante la menstruación -al igual que sucede con el aceite de CBD-, especialmente para aliviar los síntomas premenstruales. En teoría, calma el dolor (dismenorrea) y disminuye los cólicos endometriales, además de mejorar la calidad de los óvulos.
Otro beneficio que ofrece el aceite de onagra es que puede ayudar a las mujeres en edad fértil a quedar embarazadas. El aceite de onagra tiene un efecto regulador en el cuerpo y puede ayudar a equilibrar los niveles hormonales para aumentar la fertilidad.
Además de estos beneficios, el aceite de onagra es una excelente forma de aliviar los dolores menstruales. Ayuda a desinflamar el útero, lo que puede reducir el dolor y la incomodidad durante la menstruación. Por otro lado, también contribuye a la reducción de la retención de líquidos, lo que puede promover una menstruación menos dolorosa y más suave.
¿Qué cantidad de aceite de onagra debo tomar?
La dosis recomendada varía de persona a persona dependiendo de la afección que se esté tratando. En general, para no excederse, y mantener la salud general se recomienda tomar a diario las perlas de aceite de onagra.
Pero, lo mejor de todo es que este producto se puede encontrar fácilmente en el mercado en diferentes formatos. En nuestra Web podrás ver que nuestra marca HERBODIEZ cuenta con 2 formatos, de 400 y 200 perlas. Está disponible tanto en tienda como online (este con descuento). Sin duda es un complemento alimenticio que te ayudará a mantenerte más saludable, especialmente si lo combinamos con otros hábitos saludables como el control de la dieta, hacer ejercicio y dormir al menos 8 horas diarias.
Recomendamos mucho este producto, y que pases a contarnos qué tal te ha ido con él.
Te esperamos!