El apio pertenece a una extensa familia vegetal, que se caracteriza por un marcado sabor especiado, intenso, aromático y exótico. Las semillas de apio comparten un intenso sabor con los tallos de este vegetal y se pueden utilizar de manera natural o molidas añadiéndolas fácilmente en muchas recetas.
Las semillas de apio reducen la tensión arterial, alivia el estreñimiento y los gases. Tienen un alto poder diurético y pocas calorías por lo que es perfecto en dietas de adelgazamiento y se utiliza también para combatir la gota y la artritis.
Las semillas en la alimentación:
Las semillas se pueden añadir al té, infusionarlas directamente, podemos saborizar carnes también y otros alimentos, añadir en ensaladas, sopas, guisos y estofados o añadir a las masas de pan.
Preparación de la infusión de Semillas de Apio:
Pondremos a hervir el agua y añadimos las semillas de apio. Después, dejaremos hervir durante 10 minutos y apagamos el fuego. A continuación, tapar la cazuela y dejar reposar durante 10 minutos más. Por último, colar y endulzar al gusto.
Hipertensión
Hay muchos remedios naturales que nos pueden ayudar a reducir la hipertensión arterial. No obstante, lo ideal sería prevenirla a tiempo con una dieta equilibrada y un estilo de vida sano. Por ejemplo, es importante evitar el consumo de estimulantes como el café o el té, y también los estados de nerviosismo y estrés.
No obstante, vamos a tener en cuenta los siguientes datos:
- Solo la mínima alta: el origen del trastorno suele estar relacionado con el funcionamiento de los riñones. Es importante adelgazar si hay sobrepeso, reducir el consumo de carnes, embutidos y quesos y aumentar el de frutas y verduras.
- Mínima y máxima altas: en estos casos la hipertensión suele estar relacionada con estados nerviosos permanentes. Por lo tanto, el foco principal del tratamiento debe ser para equilibrar el sistema nervioso con suplementos, terapias y cambios en nuestro estilo de vida.
En este sentido, un remedio natural que nos ayuda a tratar ambos tipos de hipertensión son las semillas de apio. A continuación podremos ver cuáles son sus características, propiedades para la salud y la manera de consumirlas.
Semillas de apio
El apio es una hortaliza muy famosa por sus propiedades curativas. No obstante, sus semillas resultan mucho más desconocidas, a pesar de que son un remedio natural para la hipertensión y otros trastornos. Estas pequeñas semillas de color marrón son habituales en la gastronomía asiática como especia aromática.
Las semillas de apio son ricas, sobre todo en antioxidantes. Contienen flavonoides, cumarinas, ácidos grasos omega 6 y linoleico. Y minerales como el calcio, el hierro, el sodio y el zinc.
De ellas se extrae un aceite y un extracto que, por su aroma, se utiliza a menudo en perfumes y otros productos parecidos. Durante siglos han sido un tratamiento natural con fines calmantes, antibacterianos, antiinflamatorios y diuréticos.
Beneficios para la salud
Las semillas de apio te aportarán muchos beneficios para tu salud:
- Combaten la retención de líquidos.
- Previenen la hinchazon y el empeoramiento de los edemas.
- Equilibran el sistema digestivo y el intestino y
- Podrían aliviar trastornos como las flatulencias, la mala digestión o la falta de apetito.
- Gracias a su efecto vasodilatador y diurético, normalizan el flujo sanguíneo, previenen y reducen la hipertensión.
Modo de consumo
Para tomar este remedio natural deberemos tener en cuenta las siguientes cuestiones:
- Tomar esta infusión en ayunas, media hora antes del desayuno.
- En momentos de crisis hipertensivas podemos tomar hasta dos vasos al día.
- Si no queremos tomar esta infusión, también podemos encontrar las semillas de apio en cápsulas, comprimidos o extracto.
- No se recomienda este remedio a personas que sean alérgicas al apio ni a embarazadas para evitar reacciones adversas y otras complicaciones.
- Es importante destacar que, si ya estamos tomando medicamentos para la hipertensión arterial, deberemos consultar con el médico antes de empezar con este remedio. El objetivo de esta medida es ayudar a prevenir interacciones.
- En especial, este remedio puede interferir con medicamentos diuréticos, anticoagulantes, sedantes, para la tiroides, para los riñones o para los trastornos de la sangre.
- Si vamos a añadirle la rama de canela, primero deberemos consultar las contraindicaciones de este ingrediente para asegurarnos de hacer un uso seguro del mismo.
- En caso de no querer consumir las semillas solas con agua, a modo de infusión, podemos incluirlas en una ensalada de verduras mixtas o en otra preparación que nos resulte gustosa y fácil de consumir.
Recomendaciones:
Bajo ninguna circunstancia deberemos añadir sal a este remedio, ya que este ingrediente impedirá que la tensión se regule. Al contrario, ayudará a que suba (o bien se mantenga alta).
Vale la pena recordar que si bien este remedio puede ser un buen coadyuvante, no resolverá por sí solo una crisis hipertensiva. Por ello, hay que aplicar otras medidas para regular la tensión y obtener el alivio.