Es importante preparar nuestras defensas sobre todo en los cambios de estación y meses de frío. Nuestra recomendación es apostar por infusiones naturales y remedios tradicionales, que reducirán nuestras posibilidades de contraer enfermedades considerablemente.
En cualquiera de nuestros herbolarios podrás encontrar estos remedios:
1) Equinácea
La equinácea es uno de los antibióticos naturales más interesantes. Incentiva la producción de glóbulos blancos y prepara a nuestro cuerpo para enfrentarse a virus, bacterias y hongos.
2) Tomillo
Las infusiones de tomillo son muy positivas para tratar las infecciones respiratorias y los dolores de garganta.
3) Romero
El romero es rico en vitamina C, muy recomendado para usar como tratamiento para combatir la anemia, para contrarrestar la hipertensión arterial, los cuadros de epilepsia, además de ser muy útil para personas con úlceras estomacales.
4) Rooibos
El té rooibos es un recurso que permite incrementar las defensas del sistema inmunitario. También ayuda a combatir las alergias, a tratar problemas respiratorios y los síntomas de la rinitis.
5) Ajo deshidratado
Se ha demostrado que el ajo es muy práctico a la hora de combatir trastornos gastrointestinales. También tiene propiedades antimicrobianas y anti neoplásicas.
6) Boldo
La infusión de boldo también puede ayudarnos. Es muy popular por sus propiedades hepáticas y digestivas. Permite incrementar la sustancia de forma natural, es un tipo de hierba inmunomoduladora y se recomienda su consumo con la llegada del invierno.
7) Té verde
El té verde tiene propiedades antioxidantes. Tomando 3 tazas al día seremos mucho más resistentes a los virus y a las bacterias habituales.
8) Genciana
Esta raíz también estimula la acción de los glóbulos blancos, siendo muy recomendada para tratar los síntomas de dolencias como sinusitis, faringitis o anginas.
9) Ginkgo Biloba
Esta planta tiene propiedades antioxidantes que ayudan a que el organismo se proteja de la forma de actuar de los radicales libres. También contribuye a contrarrestar los efectos de la radiación y retrasan la muerte de las células.
10) Uña de gato
Esta curiosa planta también nos ayuda a incrementar las defensas del organismo. Esto es debido a que cuenta con un alcaloide conocido como isopteropodina y ácido clorogénico que contribuyen a mejorar la acción de los glóbulos blancos para que acaben con elementos tóxicos del organismo.